Santo Domingo.-Con la recuperación este sábado el cuerpo sin vida del turista que permanecía desaparecido desde el viernes, suben a cuatro los extranjeros ahogados en la playa Arena Gorda, en Punta Cana, provincia La Altagracia, los cuales se hospedaban en el complejo turístico Riu Hotels & Resorts.
El último cadáver encontrado se trata de Jakub Tomasz Pedziach, de 54 años, el cual fue arrastrado por las fuertes olas hacia la orilla de la playa del hotel, según las autoridades de emergencia de esa localidad.
Ahora los fallecidos son tres hombres y una mujer, todos adultos, que habían llegado a República Dominicana de vacaciones.
En el informe emitido por la Dirección de Gestión y Riesgos de la Alcaldía de Verón se identificó a los demás muertos como: Marcin Teodor Checinski, de 47 años; Sylwia Aleksandra, de 52 años, y Nelzon Nuñes Ribeiro, de 67.
Suman tres los extranjeros ahogados de nacionalidad polaca y uno de Portugal.
Tres se recuperan
Antes de encontrar a la cuarta persona fallecida, RIU Hotels & Resorts se solidarizó en un comunicado con las familias afectadas.
Además, reveló que otras tres reciben atenciones médicas de manera estable, por lo que hasta el momento son siete los extranjeros involucrados directamente en este hecho trágico.
“El personal médico del hotel y un equipo de colaboradores inmediatamente se percataron y detectaron el posible ahogamiento de los huéspedes, consiguieron estabilizar a las personas con las maniobras de primeros auxilios. Posteriormente fueron trasladados a un centro médico, pero lamentablemente fallecieron. Igualmente, se consiguió dar los primeros auxilios a otras tres personas en el mar, que afortunadamente se encuentran en condición estable”, informó el hotel.
Asimismo, se revela que en la playa del incidente permanece desde días anterior al hecho una bandera roja izada, indicando la presencia de fuertes corrientes. Sin embargo, se omitió la señal y varios huéspedes ingresaron al agua y fueron arrastrados por las corrientes.
“La bandera roja colocada en la playa, a modo de advertencia, indicaba que el mar tenía una intensa corriente y un oleaje muy elevado, esto previene a los huéspedes del peligro de entrar a mar abierto en estas condiciones”, explica.
El complejo turístico sostuvo que colabora de manera ardua en conjunto con las autoridades de esa demarcación en todos los requerimientos pertinentes para “sobrellevar este difícil” momento.
COE restringe zona este
El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) impuso una restricción en el perímetro costero, en conformidad con las recomendaciones emitidas por el Instituto Dominicano de Meteorología, desde Cabo San Rafael, en la provincia La Altagracia, hasta Laguna Rincón, El Seibo.