Plan Sierra y autoridades impulsan desarrollo sostenible en San José de las Matas

Plan Sierra y autoridades impulsan desarrollo sostenible en San José de las Matas

SANTIAGO.-El Comité Institucional Municipal (CIM) del Plan Sierra, celebró recientemente su primera sesión plenaria en el municipio de San José de las Matas y que contó con la participación de autoridades edilicias y directores de juntas distritales localizados en esa zona serrana.

Inmaculada Adames y el ingeniero William Guzmán, vice-presidenta ejecutiva y director de Ordenamiento y Desarrollo Social del Plan Sierra, respectivamente, al agotar turnos en el encuentro resaltaron su importancia como una plataforma para fomentar la efectiva colaboración con los gobiernos locales.
Durante la actividad, fue presentado el informe de consultoría realizado por la empresa Consultores y Asesores Profesionales (CAP) que preside Rafael Emilio Yunén, en el que se abordaron temas como la actualización de las estadísticas sobre los gobiernos locales dentro del área de intervención del Plan Sierra, resultados de las visitas técnicas realizadas a las alcaldías y juntas distritales de los diferentes municipios.

Asimismo, se presentaron los programas, proyectos y actividades desarrolladas por el Plan Sierra durante el pasado 2024 tanto en el ámbito agroforestal como en el social con el objetivo de fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar colectivo de las comunidades.

Las autoridades municipales y el equipo directivo del Plan Sierra discutieron sobre la posibilidad de un nuevo programa que promueva la interacción continua entre los gobiernos locales y la entidad que trabaja por el mejoramiento del medio ambiente y los recursos naturales allí.

Entre los alcaldes municipales se destacaron los señores Alfredo Reyes, de San José de las Matas, Hilario Fernández (Jánico), Napoleón Concepción (Monción); Félix Alberto Marte, de San Ignacio de Sabaneta y Ramón Amable Peña, de Partido (Dajabón).

Asimismo, los representantes de juntas distritales José Báez, Yoselyn Pichardo de la Cruz, María Peralta, Alberto Taveras, Ibanova Ramos de Reyes, Eddy Rivas y Ramón Alexis Rodríguez.

Compartir