MEXICALI, MÉXICO.- El veterano árbitro Félix Tejeda arribó a tierra azteca este miércoles para impartir justicia en la Serie del Caribe 2025, que este viernes 31 inicia aquí en Mexicali, ciudad de México.
Tejeda, el árbitro dominicano activo con más torneo de Lidom, tiene 25 temporadas y Serie del Caribe 11, que este año tomará su 12, viene a la denominada Serie Mundial del Caribe a impartir justicia, como el más longevo entre los criollos.
Verman Mejía, quien dejó el terreno y asumió la supervisión del centro de revisión del torneo de Lidom, arbitró en 17 Series del Caribe, el que más tiene entre los criollos.

“Tengo 30 años arbitrando, desde el Círculo Deportivo Militar, 25 arbitrando los torneos de Lidom, desde el 2020; he sido árbitro de partidos de pretemporada de MLB en Arizona, además de trabajar en la Dominicana Summer League por muchísimos años”, dice Tejeda, quien esta témpora 2024-25 estuvo en 69 encuentros impartiendo justicia.
“Siempre hay que mejorar”, expresó Tejeda. “Las criticas siempre hay que recibirlas y aceptarlas”.
Dijo que, en estos 30 años, las cosas no son tan fácil como “las personas la ven. Tenemos una vida, hacemos sacrificio, viajamos de noche, a toda hora, pero es parte de la vida, del ejercicio, y me siento muy orgulloso de ser árbitro”.
Al preguntársele sobre si se vive del arbitraje no titubeó a responder “claro que se vive, mire mi ejemplo, 30 años y seguimos laborando. Es un buen oficio”, añadió el veterano juez, con más de 60 años de vida.
Sobre el sistema de repetición que implementó la Lidom hace un par de temporadas, señaló que “el sistema aporta mucho”.
Entre sus logros como juez, mencionó que ha sido parte también del cuerpo de árbitros de los últimos tres Clásico Mundial de Béisbol.
Dice que, con una carrera intachable, ejerciendo 30 años como árbitro, con 25 torneo de Lidom, Dominicana Summer League, ya 12 Serie del Caribe y Clásico Mundial, entiende que acumula méritos para ser considerado para el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano.
“Entiendo que tengo los números, he hecho el trabajo, sigo ejerciendo, si ellos así lo entienden (el Pabellón de la Fama), no lo estoy pidiendo, si ellos entienden que lo merezco, entonces que sea así”, adujo, al cuestionamiento sobre su consideración al nicho de los inmortales del deporte dominicano.