Código laboral: Sin cesantía

Código laboral: Sin cesantía

El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, ofreció la primera señal sobre la suerte de la reforma laboral. Tras un encuentro con el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, el funcionario declaró que la pieza, que durante años ha dormido el sueño de los justos, se puede aprobar sin incluir la espinosa cesantía.

Aunque no se trate de una atadura, lo cierto es que al margen de la cesantía empleadores y representantes sindicales no tienen mayores diferencias sobre la reforma laboral.

Olivares entiende que en esta época de revolución digital, la automatización, la tecnología y el teletrabajo se requiere con urgencia de un nuevo Código de Trabajo.

La discusión sobre el incremento del salario mínimo puede servir de escenario para impulsar la reforma laboral sin el diálogo de sordos en que se ha convertido el tema de la cesantía.

Empleadores y sindicalistas pueden postergar el tema de la cesantía, más aún cuando es obvio que con el caso salarial tendrán bastante.

El presidente Luis Abinader habló de un aumento de un 20 %, pero los sindicalistas han advertido que no aceptarán menos de un 30 %. Como hablando la gente se entiende puede darse por hecho que las partes se entenderán sobre el asunto salarial.

Pero se espera que ocurra lo mismo en torno a la reforma laboral y que el asunto de la cesantía se postergue, como ha planteado el ministro de Trabajo. Hay que hacer un esfuerzo por transigir en todo lo que sea factible, sobre todo si está en juego el interés o el desarrollo de la nación.

Compartir