El presidente del Congreso de Perú afirma que urge reorganizar la Policía por deterioro

El presidente del Congreso de Perú afirma que urge reorganizar la Policía por deterioro

LIMA. – El presidente del Congreso de Perú, Eduardo Salhuana, afirmó este lunes que urge reorganizar la Policía Nacional frente a su «deterioro institucional» y reformar el sistema de Justicia, frente a la ola de inseguridad que atraviesa el país.

«Hay mucho favoritismo e influencia política. Ello nos lleva a que haya vehículos (policiales) destartalados, comisarías en malas condiciones, no se compran armas en años (…) Se impone una reorganización de la Policía Nacional, pero además una mirada integral del sistema de justicia: Poder Judicial y Ministerio Público», declaró Salhuana a un canal local.

Aseguró que existe una «afectación continuada» de la propia Policía Nacional de Perú (PNP) debido a su mal manejo, lo que ha generado su deterioro institucional.

Pero que también existe «un esquema legal que privilegia a veces defender al delincuente y no proteger al policía que hace uso de su arma defendiendo al ciudadano, a la sociedad».

Por otro lado, sostuvo que en el Congreso ya hay una decisión política de emprender una reforma del Poder Judicial y del Ministerio Público, y que en los próximos días se evaluará el caso en la comisión correspondiente.

«Creo que nos estamos retrasando un poco. Yo espero esta semana convocar a los voceros porque creo que esta reorganización o reingeniería tiene que hacerse rápidamente», aseguró.

Expresó sus condolencias por el asesinato del cantante de un popular grupo de cumbia, cuyo autobús fue atacado con disparos de arma de fuego por desconocidos en Lima este domingo, y dijo que «este lamentable caso tiene que llevar a una reflexión profunda de lo que está sucediendo en el país, en referencia al avance de la criminalidad».

Sobre las peticiones de diversos partidos políticos para pedir la censura del ministro del Interior de Perú, Juan José Santiváñez, Salhuana indicó que las bancadas parlamentarias se están pronunciando, y que el Ejecutivo tendrá que tomar una decisión al respecto sobre su permanencia.

Durante la jornada del lunes, dos grupos de congresistas presentaron dos mociones para pedir la censura de Santiváñez ante su «incapacidad y falta de liderazgo en el sector», según reza una de estas peticiones.

El Gobierno de Perú declaró este lunes oficialmente el estado de emergencia en Lima y la vecina provincia de Callao, una conurbación en la que vive un tercio de los peruanos, así como el despliegue de las Fuerzas Armadas para combatir la ola de crimen que vive la capital.

Compartir