Denuncian EE.UU. propone tarifa de US$1 MM por escala a barcos construidos en Chin

Denuncian EE.UU. propone tarifa de US$1 MM por escala a barcos construidos en Chin

La Oficina del Representante de Comercio de los Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) propuso una nueva tarifa de 1,000,000 de dólares por cada escala en un puerto estadounidense a cualquier embarcación construida en China, sin importar su tamaño ni la fecha en que fue fabricada o encargada.

Así lo denunciaron este miércoles a este medio, tras compartir un documento en el que Seaboard Marine solicita la opinión de la industria sobre dicha propuesta.

La medida, que podría ser adoptada el próximo mes, surge como parte de una investigación de la Sección 301 sobre el papel de China en la industria de construcción naval y busca incentivar la producción de barcos en EE.UU.

Sin embargo, la propuesta ha generado preocupación en la industria naviera, ya que podría disparar los costos del transporte marítimo, especialmente en el Caribe y América Latina, donde la mayoría de los barcos en operación fueron fabricados en China.

Según estimaciones de Seaboard Marine, una embarcación con una rotación semanal en puertos estadounidenses tendría que pagar hasta 52 millones de dólares anuales en tarifas, un costo que podría trasladarse a los precios de los productos importados y exportados.

En un comunicado dirigido a sus clientes, Seaboard Marine advirtió sobre cinco impactos clave de la medida:

  1. Golpe a las navieras estadounidenses que operan con barcos construidos en China.
  2. Aumento de los costos de envío, lo que haría menos competitivas las exportaciones estadounidenses.
  3. Encarecimiento de bienes importados, afectando a consumidores y empresas.
  4. Pérdida de empleos en EE.UU., incluyendo estibadores, transportistas y trabajadores de almacenes.
  5. Menos viajes y reducción del servicio marítimo, ya que las compañías buscarían minimizar sus escalas en EE.UU. para evitar el pago de la tarifa.

Seaboard Marine ha instado a sus clientes y proveedores a expresar su oposición a través del portal de comentarios del USTR, el cual estará abierto hasta el 25 de marzo.

En su declaración, la compañía expresó su apoyo a los esfuerzos por fortalecer la industria naval estadounidense, pero advirtió que la actual propuesta del USTR “creará un impacto negativo significativo en el comercio de nuestra región”.

Compartir