SANTO DOMINGO.- El expresidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, volvió a fustigar este domingo al Gobierno de Luis Abinader y el Partido Revolucionario Moderno (PRM) señalando que está afectado por “una crisis de gestión” y ha mostrado “una ineficiencia total” para dirigir los destinos de este país.
Sostuvo que por ese motivo el costo de la canasta familiar “hoy día es de más de 50,000 pesos al mes” y algunos lo sitúan en 54,000, por lo que -a su juicio- “el salario mínimo que se ha pactado recientemente es insuficiente para poder acceder” a la misma.
Al hablar este domingo en un acto de juramentación de nuevos miembros del Partido Fuerza del Pueblo (FP) que él preside, Fernández recordó que recientemente, ante una crítica que esta entidad política le hizo, Abinader respondió invitándole (a Leonel) a almorzar en el muelle turístico de Pedernales, inaugurado recientemente por su gobierno.
Señaló que él condicionó dicho almuerzo señalando que antes de ir a Pedernales ambos fueran a dar “un paseo por la carretera del Ambar” y luego por la avenida Circunvalación de San Francisco de Macorís, que han sido prometidas reiteradamente por Abinader y su construcción no se materializa.
CONSTRUCCIÓN Y ABANDONO DE CENTROS TECNOLÓGICOS
Fernández, quien fue presidente de la República en tres periodos (1996-2000, 2004-2008 y 2008-2012), dijo que durante su gestión gubernamental construyó más de 150 centros tecnológicos comunitarios, lo cual fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Recordó que este organismo internacional dio un reconocimiento a la República Dominicana por disponer en las provincias del país de expansiones de lo que es el Instituto Tecnológico de las Américas.
Se preguntó: “¿Dónde están hoy día esos centros tecnológicos?” A seguidas respondió: “Cerrados…no les ha importado!”.
Fernández, quien aspira a ser de nuevo presidente de la República en el año 2028, dijo en tono burlesco que Abinader y los perremeístas hablan ahora de introducir “la industria de los semiconductores” pero se olvidan de que “la alta tecnología es un ecosistema, donde se forma gente para tecnología de software, biotecnología, mecatrónica, multimedia y eventualmente semiconductores” y que “si no tenemos recursos humanos capacitados no podremos aspirar a tener una industria de alta tecnología”.
A su juicio, la actual “gestión fallida del Partido Revolucionario Moderno no está en capacidad de dar seguimiento a estos planes que fueron iniciados por los gobiernos que él (Leonel) encabezó.