Canciller Álvarez insta Antigua Orden manifestarse frente a la ONU contra migración irregular

Canciller Álvarez insta Antigua Orden manifestarse frente a la ONU contra migración irregular

SANTO DOMINGO.– El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, exhortó a la Antigua Orden Dominicana (AOD) y a todas las personas preocupadas por la migración irregular a que dirijan sus manifestaciones hacia las Naciones Unidas, en lugar de hacerlo solo a nivel local.

Durante una entrevista en el programa El Despertador, el canciller enfatizó la necesidad de endurecer las penas contra quienes trafican personas desde Haití hacia República Dominicana, calificándolo como un crimen de «lesa Patria».

Llamado a la acción internacional

Álvarez instó a que los esfuerzos de estas organizaciones se enfoquen en exigir que el Ejecutivo envíe nuevamente al Congreso las leyes migratorias que fueron retiradas previamente y que, según el ministro, ya han sido revisadas y están listas para ser sometidas nuevamente.

Asimismo, reiteró la importancia de que la comunidad internacional tome medidas concretas para apoyar la Misión Multinacional de Seguridad en Haití, un plan destinado a fortalecer a la Policía haitiana en la lucha contra la crisis de seguridad que afecta al país vecino.

«Tal vez me excedí un poco. Pacíficamente, obvio, pacíficamente que le pidan a las Naciones Unidas también que actúen de una manera decidida y a los países involucrados, los países que inciden sobre la situación haitiana, que decidan de una vez por todas apoyar a la misión multinacional de apoyo a la policía haitiana. Esas, por ejemplo, serían medidas excelentes que dedicaran sus esfuerzos en esa dirección», declaró Álvarez.

Romper el tráfico de migrantes

El canciller también advirtió sobre la persistencia de mafias dedicadas al tráfico de inmigrantes haitianos, las cuales operan desde hace décadas. Explicó que estas redes surgieron a raíz de los contratos interestatales entre República Dominicana y Haití, cuando miles de trabajadores haitianos eran traídos a laborar en la industria azucarera.

«Cuando terminaron esos contratos, creo que el último fue bajo el gobierno de Antonio Guzmán, la economía dominicana evolucionó y comenzó a crecer en otras áreas, pero esos buscones continuaron en ese tráfico al día de hoy. Son mafias que hay que romper, eso no es fácil», afirmó el canciller.

Álvarez enfatizó la necesidad de una acción firme para «romper de cuajo» estas redes de tráfico de personas, que han operado durante décadas con conexiones tanto en República Dominicana como en Haití.

Compartir