SANTO DOMINGO.- Este martes, la República Dominicana se levantó con la triste de noticia de que en la discoteca Jet Set se registró un derrumbe donde quedaron atrapadas bajo los escombros decenas de personas.
El hecho movilizó a los organismos de rescate y hasta ahora las víctimas mortales se han elevado a 144, mientras las autoridades continúan removiendo escombros sin esperanzas de encontrar sobrevivientes.
Esta tragedia, que ha consternado a toda la población, se convirtió en la que mayor número de víctimas mortales le ha dejado a la República Dominicana en los últimos 20 años.
Hasta ahora, el suceso con mayor cantidad de muertos se había registrado en el año 2005, cuando un incendio en la cárcel de Higüey cobró la vida de 136 personas.
El siniestro se produjo durante un altercado entre los privados de libertad, muchos de los cuales murieron calcinados.
El 14 de agosto del 2023 pasada las 3:00 de la tarde, el país volvió a ser testigo de otra infortunia explosión, esta vez registrada en el Mercado Viejo de la provincia San Cristóbal.
En este evento, unas 33 personas perdieron la vida, de acuerdo al informe presentado por el Cuerpo de Bomberos de esa demarcación.
Lo que provocó la explosión en ese lugar fue la emanación de gases combustibles sin ventilación en la empresa de reciclaje de plásticos Vidal Plast.
En este trágico evento también resultaron heridas unas 60 personas y más de una decena fueron reportadas como desaparecidas, pero al no encontrar sus cuerpos en el Congreso Nacional aprobaron una Ley para que legalmente fueran declarados como fallecidos.
El 05 de diciembre del año 2018, a mediados de la mañana, una fuerte explosión sacudió el sector de Villa Agrícolas, dejando un saldo de ocho muertos y 103 personas heridas.
Este incendio se registró en la fábrica Polyplas y de acuerdo al informe de las autoridades, el incendio que también afectó varias viviendas y vehículos se produjo por un escape de gas de uno de los tanqueros.
En 2019, una explosión registrada en la empresa Cerantra que se dedicaba a reciclar aceite de vehículos en el sector Nuevo Horizonte en Santo Domingo Oeste, provocó la muerte de cinco personas.
En el año 2024, justo en el mes de marzo, ocurrió otra desgracia que enlutó al país y es que cerca de 10 personas murieron por causa de quemaduras provocadas por un incendio con fuegos artificiales que tuvo origen en el carnaval de Salcedo.
Muertes a consecuencias de lluvias
El país experimentó dos noviembres “negros” y es que en el 2022 y 2023 se registraron aguaceros torrenciales en los que un total de 43 personas murieron.
También en noviembre de ese mismo año, ocurrió otro hecho lamentable y fue las lluvias provocaron el colapso del muro del paso a desnivel de la avenida 27 de febrero, cobrando la vida de nueve personas.
En las últimas dos de décadas, el evento menos drástico fue la explosión que ocurrió en el centro correccional Diamond Mall, ya que solo se produjo una muerte. Esto sucedió en junio del 2006.