RÍO DE JANEIRO. – Al menos cinco personas murieron este martes en una favela cercana al icónico barrio de Copacabana, en Río de Janeiro, durante un operativo policial que buscaba a los responsables del asesinato de uno de sus agentes, informaron fuentes oficiales.
Entre los muertos está el jefe de narcotráfico de la favela, quien, según la policía, era el dueño del automóvil en el que se movilizaban los dos principales sospechosos del crimen, que continúan fugitivos.
La acción se desarrolló en la Ladeira dos Tabajaras, una favela ubicada en el morro que divide los barrios de Copacabana y Botafogo, en la zona sur de Río.
Intensos tiroteos se escucharon desde primeras horas del día debido al operativo, en el que participaron decenas de policías y que estuvo reforzado con varios vehículos blindados y un helicóptero.
Los uniformados cumplían dos órdenes de prisión contra los responsables de la muerte de João Pedro Marquini, agente de la Coordinación de Recursos Especiales (CORE) de la Policía Civil.
Marquini fue asesinado el 30 de marzo en la zona oeste de Río, frente a su esposa, una jueza de Río de Janeiro, que lo seguía en otro automóvil.
Según explicó en una rueda de prensa el comisario de la Policía Civil, Rômulo Coelho, el jefe del narcotráfico muerto, identificado como Vinicius Kleber di Carlantonio Martins, había cometido un crimen con su grupo en otra favela y quiso robar alguno de los vehículos de Marquini y su esposa para no llamar la atención de la policía, ya que el suyo tenía impactos de bala.
De acuerdo con la policía, los sospechosos del asesinato fueron vinculados con el crimen tras el análisis de imágenes de cámaras de seguridad, declaraciones de testigos y cruce de datos de inteligencia.
«Se logró vincular a los dos sospechosos con el cerro Tabajaras y definir la ruta que siguieron los delincuentes que atacaron a nuestro policía. No fueron solo ellos dos. El operativo aportó elementos que permitirán continuar las investigaciones», señaló el jefe del Departamento General de Homicidios y Protección Personal de la Policía Civil, Alexandre Herdy.
El operativo en Río de Janeiro se produjo dos semanas después de que la Corte Suprema de Justicia estableciera nuevas medidas para reducir la letalidad policial en Río.