Este Viernes Santo recordemos la Crucifixión de Jesús junto a Gestas y Dimas los dos ladrones.

Este Viernes Santo recordemos la Crucifixión de Jesús junto a Gestas y Dimas los dos ladrones.

Por Nelson Rojas

La crucifixión de Jesús es uno de los eventos más significativos y conmovedores del Nuevo Testamento, y su reflexión puede ofrecer profundas lecciones de amor, sacrificio y redención. En este contexto, se puede considerar la perspectiva de Jesús, quien, a pesar del sufrimiento y el dolor, eligió entregarse por la humanidad. Su frase «Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen» (Lucas 23:34) resuena como un poderoso mensaje de perdón y compasión.

Desde la perspectiva de Gestas y Dimas,podemos
reflexionar sobre cómo la crucifixión de Jesús nos invita a enfrentar nuestras propias luchas y sufrimientos con fe y esperanza. Gestas podría representar a aquellos que buscan consuelo en medio del dolor, mientras que Dimas podría simbolizar la lucha interna entre la fe y la duda. Juntos, pueden encontrar en la crucifixión un llamado a la resiliencia y a la búsqueda de un propósito más grande, recordando que incluso en los momentos más oscuros, hay luz y esperanza a través del sacrificio y amor de Jesús.

La crucifixión también nos recuerda la importancia de la comunidad y el apoyo mutuo. Gestas y Dimas pueden unirse en su reflexión, compartiendo sus experiencias y fortalezas, recordando que no estamos solos en nuestras pruebas. La historia de la crucifixión es una invitación a encontrar en la fe un camino hacia la sanación y la reconciliación, tanto con nosotros mismos como con los demás. Amén.

Compartir