¿Sufres de ansiedad? Aquí once consejos para lidiar con este trastorno

¿Sufres de ansiedad? Aquí once consejos para lidiar con este trastorno

Sentir ansiedad ocasional es parte de la vida, sin embargo, quienes padecen trastornos de ansiedad enfrentan miedos intensos, frecuentes y a menudo irracionales ante situaciones cotidianas, afectando su bienestar y su capacidad para desenvolverse normalmente.

En esta alerta de salud, Siri Kabrick, enfermera practicante en Psiquiatría y Psicología del Sistema de Salud de Mayo Clinic en Fairmont, comparte 11 estrategias útiles para quienes viven con este tipo de afección, resaltando la importancia del acompañamiento médico y los cambios en el estilo de vida.

Síntomas comunes de la ansiedad

  • Sensación repentina de pánico o temor
  • Nerviosismo constante o sensación de impotencia
  • Hiperventilación y palpitaciones
  • Pensamientos obsesivos sobre el motivo del pánico
  • Sudoración excesiva y temblores

“Estos síntomas pueden dificultar las actividades diarias, y muchas veces las personas terminan evitando lugares o situaciones por miedo”, explica Kabrick.

Si la ansiedad está interfiriendo con su vida personal o profesional, es importante consultar a un profesional de salud. Muchas veces, el primer paso es descartar causas físicas antes de considerar tratamiento psicológico o psiquiátrico.

Consejos para afrontar un trastorno de ansiedad

  1. Evite el alcohol y las drogas recreativas
    Estas sustancias pueden desencadenar o empeorar la ansiedad.
  2. Adopte una alimentación saludable
    Consuma frutas, verduras, granos integrales y pescado. Una dieta equilibrada puede favorecer el equilibrio emocional.
  3. Identifique sus desencadenantes
    Reconocer qué le genera ansiedad le permitirá aplicar estrategias efectivas para controlarla.
  4. Manténgase físicamente activo
    El ejercicio reduce el estrés y mejora el estado de ánimo. Empiece con actividades suaves e incremente progresivamente.
  5. Infórmese sobre su trastorno
    Comprender su condición y tratamientos posibles le dará herramientas para enfrentarla con mayor seguridad.
  6. Priorice el descanso
    Dormir bien es esencial. Si tiene problemas para conciliar el sueño, busque orientación médica.
  7. Reduzca la cafeína y deje de fumar
    Ambas sustancias pueden agravar los síntomas de ansiedad.
  8. Socialice y mantenga conexiones
    Evite aislarse. El apoyo de familiares y amigos es clave en el proceso.
  9. Siga su tratamiento al pie de la letra
    La constancia en la medicación y en la terapia puede marcar una gran diferencia.
  10. Utilice técnicas de relajación
    Meditación, yoga o ejercicios de respiración pueden ayudar a calmar la mente.
  11. Escriba un diario emocional
    Anotar pensamientos y emociones puede facilitar la identificación de patrones y progresos.

“Buscar ayuda profesional es esencial. Cuanto antes se atienda el problema, más efectivo será el tratamiento”, concluye Kabrick.

Compartir