Cámara de Diputados aprueba cuatro préstamos por 275 millones de dólares

Cámara de Diputados aprueba cuatro préstamos por 275 millones de dólares

Santo Domingo.-La Cámara de Diputados aprobó este martes cuatro contratos de préstamos por un monto total de 275 millones de dólares, para ser usados en proyectos de emergencias por desastres naturales y de Salud Pública; enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT); apoyo a la mejora de las redes de distribución eléctrica; y saneamiento universal en localidades costeras y turísticas del país.

Los convenios depositados al Congreso Nacional por el Poder Ejecutivo y que pasarán al Senado para su consideración no contaron con el apoyo de los legisladores de la oposición, quienes cuestionaron cuáles han sido las obras que ha realizado el Gobierno con la cantidad de préstamos que ha tomado.

El primer contrato sancionado por los legisladores oficialistas fue el de USD$100 millones, el cual es modificatorio y adicional del convenio de 300 millones de dólares, DR-X1003 (DR-X1011), para un total de hasta USD$400 millones. El mismo fue suscrito entre la República Dominicana y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el 31 de octubre de 2024, para ser utilizado como préstamo contingente para emergencias por desastres naturales y de Salud Pública.

Le sigue en aprobación el empréstito por 50 millones de dólares, suscrito entre el país y el BID, el 26 de noviembre de 2024, para ser utilizado en el financiamiento del proyecto de fortalecimiento del sistema de salud para la prevención y gestión de enfermedades crónicas no transmisibles, como son las diabetes y enfermedades cardiovasculares, el cual será ejecutado por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mispas) y el Servicio Nacional de Salud (SNS).

Los diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y aliados refrendaron el contrato de préstamo por 75 millones de dólares, rubricado entre el país y la Corporación Andina de Fomento (CAF), el 27 de noviembre de 2024.

El dinero sería usado en el programa de apoyo a la mejora de las redes de distribución eléctrica, el cual será ejecutado por la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur, S.A. (Edesur); la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este, S.A. (Edeeste) y la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte, S.A. (Edenorte).

Finalmente, el oficialismo aprobó el convenio de crédito por 50 millones de dólares, suscrito entre la República Dominicana y el Instituto de Crédito Oficial, entidad pública empresarial del Reino de España, y el anexo II sobre condiciones de ejecución del programa del referido convenio de crédito, suscrito con la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional del Reino de España, ambos de fecha 20 de septiembre de 2024, concertado a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).

Los recursos económicos serían para el financiamiento del programa de saneamiento universal en localidades costeras y turísticas de la República Dominicana, el cual será ejecutado por el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa).

Compartir